18/6/11

McLuhan: todo por tu culpa

Se ha celebrado hoy el Día E.  En Australia colocaron 500 globos pintados con palabras. A los de allí se ve que les hizo gracia la palabra “tiquismiquis”. Pues vale. Bajo la lluvia, también de palabras, salieron aquí al balcón Caffarel y Sinde a festejar el idioma. La ministra ha dicho sin apenas despeinarse: "Las palabras son, si los pensamos bien, algo mágico. Decimos 'melancolía' y nos viene a la mente a qué huele o a qué sabe".

Ha habido también concurso de palabras. A ver cuál es la más hermosa. Creí que iba a ganar  “indignación” pero he sabido después que  solo podía elegirse entre las que antes habían propuesto unos famosos nombrados a su vez previamente. “Querétaro” es la palabra más bonita del idioma castellano. Es nombre de un pueblo mexicano. En español significa “isla de las salamandras azules”.

Preguntar en un concurso cual sea la palabra más bella de un idioma es una chuminada supina, (me gustan estas dos; juntas o separadas)  permitir que en el concurso se cuele un topónimo no digamos y tirar papelillos al suelo con palabras escritas, una falta de educación rayana en el absurdo.

Papelillos con palabras. Hace falta valor. El medio no es el mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario