11/6/10

Demifinirisme















Otra declaración en el mismo foro. La arquitecta Anne Lacaton dijo creer "firmemente en el talento, en la importancia de los colectivos y de que las personas se hagan dueñas de su propio futuro". Imagino un simposio en el que un ponente diga que cree firmemente en la necedad y en que las personas se hagan esclavas de su pasado. El contagio parece pandemia. 

Lacaton es la autora del actual estado del Palais de Tokio. Hombre, dejar las cosas a medio acabar es un estilo. No está mal, resulta entretenido para un rato y la contraposición entre el exterior -1937- y el interior -2001- durará un tiempo: hasta que alguien se canse y decida que los paños deben llegar hasta el techo, que las conducciones van mejor por lo oculto y que, en definitiva, el edificio se merece lo suyo. Mientras tanto, el estudio publica en su página el precio de la obra.

Por lo demás ni la Arquitectura ni la Administración han conseguido que el edificio acabe incorporándose a la trama de donde vino. A la ruina por el camino natural.

fuente de la imagen Lacaton & Vassal.

2 comentarios:

  1. Anónimo12/6/10

    Me temo que algunas palabras que parecen sensatas en un foro como el mencionado, se tornan con frecuencia en arrogancia al ponerse manos a la obra, y, como en el arte, la arquitectura contemporánea es impermeable y recelosa a la crítica, sobre todo, de sus usuarios. Desde Vitrubio a variado la técnica pero para oír algunas de sus máximas se puede convocar un congreso virtual. Si para convocar arquitectos se recurre nuevamente a la cita antológica de Mies, me volveré a echar la mano a la ...cartera o a buenas horas mangas verdes.

    ResponderEliminar
  2. ¡Ah el usuario! Llámesele a los congresos, a ver qué se cuenta. Tal vez sea la arquitectura un de las materias en las que más cualificado pueda estar eso que se ha dado en llamar usuario. De hecho, en algún sitio tenemos que vivir, trabajar...

    Usuario, consumidor... qué palabros- No sé como aceptamos que nos llamen o llamarnos así a nosotros mismos. Ponernos en relación con el objeto para nominarnos nos reduce bastante.

    No se si el logo-lema del congreso quiere ser la traducción de la frase de Mies. Si así fuera, flaco favor.
    Primero, porque en el mismo sentido -ya se sabe- la escribió antes R. Browning acerca de Andrea del Sarto y darle la primicia al arquitecto no es de ley.
    Y segundo porque original y traducción no tienen nada que ver. De hecho, "más por menos" resulta peligrosamente ambiguo.

    Saludos,

    ResponderEliminar