4/2/07

Galeristas y soledades

Repaso el catálogo de X aniversario de la Galería de Moisés Pérez de Albéniz; las exposiciones que en diez años ha ido trayendo a Pamplona mientras él se hacía a sí mismo como galerista. Hay un pequeño texto suyo en el que explica que se puede trabajar desde entornos pequeños siempre que se haga con la mirada puesta en ámbitos mayores.

Moisés sabe que aquí como allá, en Pamplona como en N.Y. o Madrid, uno recorre las galerías en soledad, Sabe que, excepto en las inauguraciones, raramente te topas con otro espectador en un espacio privado, y que el asunto del arte es un círculo cerrado que interesa a unos pocos. Las cosas son así. Por eso, no hay que preocuparse demasiado en cuanto a esa función de intermediación entre artista y espectador de la que habla. Hay lo que hay. En cuanto a la otra función, a la comercial: el deseo del éxito.

En la ilustración, dos artistas que no exponen habitualmente con Moisés. Es una foto tomada el 29 de enero de 2004 en la expo Desde un lugar: el pintor Peio Azketa, protagonista de El cielo gira y el escultor José Ramón Anda, sentados en un banco obra de éste último.

1 comentario:

  1. lo grave del tema y un aspecto importante es que espectador y artista comparten el mismo "terreno" que pisan, de ahí la soledad del artista, casi necesaria. Y por ende, del galerista, aunque la de éste resulta menos, obviamente.

    ResponderEliminar