30/8/09

A nadie le gusta que le mientan

LG* me envía Un poema en el bolsillo de Héctor Abad Faciolince. La historia es tan buena como la de Baricco y Carver. La diferencia de intensidad radica en lo personal. ¿Quién dudará del hombre que se lanza a reconstruir el último instante de la vida de su padre asesinado? Aunque, bien mirado, también valdría el argumento contrario. El lector podrá juzgar.

El Borges que olvida en Leteo. Arte y crítica del olvido.
Félix de Azúa y "el olvido que seremos".
La versión de Correas.
Una carta de Gabriel Jiménez.


2 comentarios:

  1. Anónimo31/8/09

    Gracias, señor de Passy. El libro de Weinrich tiene una pinta estupenda. Y sobre la polémica del poema de JLB, seguramente llevan razón los que dicen que se trata de un apócrifo: en el fondo, todos sabemos que JLB no existió (y si existió, jamás escribió un buen poema, a decir de los que saben).

    ResponderEliminar
  2. Estimado Anónimo:

    "Leteo" anda arriba y abajo. Tiene sus momentos.
    En cuanto a Borges: efectivamente, sean suyos o no, algunos versos de estos cinco poemas son poco fumables. Bastante más vale la historia que cuenta Héctor Abad.

    Saludos,

    ResponderEliminar